Logo Logo small

Logo Logo Small

  1. Youtbe
  2. Tiktok
  3. Instagram
  4. X
  5. Facebook
Foto: Marcela Gutiérrez

RAYADOS TALKS INSPIRA A VIVIR CON EXCELENCIA Y ACTITUD GANADORA

18 de Septiembre de 2025. 8:00 pm.

Mensajes de vida poderosos e inspiradores resonaron este jueves en el Auditorio Luis Elizondo.

La inquebrantable actitud para cumplir sueños audaces, la ecuanimidad en los momentos dramáticos del futbol, el darse cuenta de que la culpa de lo malo y lo bueno está en uno mismo y la fascinación por comprender el universo y lo desconocido, fueron algunos de los aprendizajes que vivieron los alrededor de mil asistentes a la segunda edición de Rayados Talks.

Rebeca Landa, medallista mundial de oro en Flag Football y narradora de ESPN; Nicolás Sánchez y Miguel Layún, exjugadores de Rayados, y Javier Santaolalla, físico y divulgador científico español, invitaron a los estudiantes, aficionados y público en general a fijarse objetivos para cumplir sueños, actuar pese al miedo y siempre innovar.

 

El evento, que fue transmitido en vivo a través de las redes sociales del Club de Futbol Monterrey y a través de VIX, inició con la presencia de Roberto Palomares, mago, creador de contenido y Rayado de Corazón, y Monty, mascota de la institución, quienes dieron la bienvenida al público con una innovadora dinámica con la que hicieron reír a los asistentes, y dejaron el escenario a Rebeca Landa, la primera expositora.

 

La medallista mundial de oro en FlagFootbal y narradora pionera en NFL en ESPN motivó a los asistentes a perseverar y creer en su capacidad, y recalcó la importancia de la constancia en el día a día.

"Todos, incluyendo las mujeres, somos capaces de hacer lo que nos proponemos. La característica número 1 de las personas que logran las cosas es la perseverancia.

Compartió su visión sobre el verdadero significado del triunfo.

“El oro no es solo una medalla, es la manera en que decides vivir tu vida. No es ganar siempre, es decidir vivir con intención, disciplina y garra”, dijo.

Sobre cómo enfrentar la tolerancia al fracaso, Landa fue clara:

"Enfocarme en el siguiente paso, en la siguiente repetición. De nada me sirve pensar en lo que me falta, sino en la siguiente, y eso me ayudaba a dar lo mejor de mí en cada una de ellas”.

 

Nicolás Sánchez, exjugador y actual auxiliar técnico institucional de los Rayados, protagonizó una charla con Everardo Valdez, director de Relaciones Institucionales y Medios del Club, en la que platicó sus experiencias en las canchas y cómo, después de un momento complicado, luchó hasta convertirse en ídolo de la Afición albiazul.

“Creo en el trabajo que se hace y que era cuestión de tiempo, y cumplimos el sueño”, dijo.

Recordó con emoción el momento en que cobró el penal en la Final de vuelta de la Liga de Campeones de la CONCACAF 2019, ante una expectante Afición en el Estadio BBVA.

"Ese penal lo había pateado en mis sueños, lo había imaginado, visualizado: todo, el Estadio, la Afición, el nerviosismo que se iba a vivir, hasta el festejo. Fue uno de los penales más fáciles. Tenía la confianza a tope y todo a mi favor: la Afición, mis compañeros. Por la madurez, los nervios no eran un tema”, aseguró.

 

Minutos más tarde, Miguel Layún continuó la jornada con una conferencia enfocada en cómo vencer el miedo y transformar la culpa en una virtud.

“Muchas veces el miedo solo es un indicador de que estamos en el lugar correcto, en el momento correcto”.

Además, enfatizó sobre cómo llegar y entender el significado de la resiliencia, y su poder.

“Cuando eres resiliente y te levantas de ese lugar oscuro en el que has estado, en ese momento entiendes el verdadero poder que tienes.

Finalmente, los motivó a ver la innovación de manera diferente.

“Innovar no es inventar algo que no existe, no es tener ideas nuevas, es atreverse a romper lo que ya funciona, es ver lo mismo con otros ojos”.

 

Para cerrar el evento con broche de oro, el físico y divulgador científico español, Javier Santaolalla, habló sobre las maravillas del universo, cómo se constituye la física y cómo esta forma de ver el mundo puede trasladarse a la vida diaria para innovar y mejorar constantemente.

“Todos podemos ser parte del descubrimiento y la innovación, ir más allá de lo que ha logrado nadie”.

Durante su charla, Javier utilizó la pantalla gigante para ir poco a poco destapando posiciones en una cancha con diferentes elementos del universo, sus componentes y tipos de materia y energía, y finalizó el panel destapando a Sergio Ramos, a quien llamó “el ser más portentoso, la mayor bestia que hay en el cosmos”, ante la alegría y los aplausos de los asistentes.

 

Invitó a los jóvenes a cambiar su perspectiva sobre el aprendizaje.

“Miren el mundo con esos ojos: cuando vayan a estudiar, lo disfruten con la misma sensación de belleza con la que ven una obra de arte y escuchan una canción; cuando estudian para un examen, como quien va a una iglesia y reza, y que celebren pasar un examen, como vamos a celebrar un gol de Rayados el sábado contra el América”, sentenció y generó una nueva ola de aplausos.

 

El evento finalizó con la fotografía del recuerdo, una “selfie” de los expositores con el público de fondo, y la entrega de reconocimientos y el jersey oficial de los Rayados de Monterrey para los ponentes.

¡Muchas gracias a todos los que nos acompañaron en el Auditorio Luis Elizondo y de manera virtual! ¡Nos vemos el próximo año!

Andrés Jiménez

  1. Banner 173
  2. Banner 5
  3. Banner 142
¿Tienes preguntas?
Contacta a la Oficina del Fan