
26 de Noviembre de 2025. 9:34 pm.
¡Gracias por la historia y los recuerdos, "Chupete”!
El Club de Futbol Monterrey vivió este miércoles un día inolvidable para su historia y para la Afición albiazul.
Previo al partido de Ida de Cuartos de Final del Torneo Apertura 2025, se vivió un emotivo homenaje en el que el Club reconoció la trayectoria, los logros y el legado del chileno Humberto “Chupete” Suazo, jugador histórico e ídolo, y cuya huella permanecerá para siempre en la institución.
Para honrar su legado, el Club llevó a cabo tres actos conmemorativos que marcaron un antes y un después en la manera de reconocer a sus grandes figuras.

UNA CALLE QUE LLEVA SU NOMBRE
Una calle dentro de las inmediaciones del Estadio BBVA fue nombrada en honor a Humberto Suazo.
Esta arteria es un espacio que simboliza su vínculo permanente con el Club y con la ciudad que lo adoptó como uno de los suyos.

EL “MURO DE LEYENDAS” NACE CON SU PLACA
En una emotiva ceremonia, se realizó la develación de una placa que reconoce su carrera, sus goles y su papel protagónico en el Monterrey.
Esta placa se convierte en la primera del Muro de Leyendas, un nuevo espacio dentro del Estadio BBVA, destinado a honrar a quienes hicieron grande al equipo albiazul.
Esto es un reconocimiento por parte del Club y la Afición de la grandeza del andino.

UN PENDÓN PARA RECORDAR SU NÚMERO PARA SIEMPRE
Como parte del homenaje, se presentó un pendón con su nombre y su número, que cuelga desde los más alto del Estadio BBVA, y será un símbolo visible de la huella imborrable que dejó en la institución.
Este distintivo acompañará a los Rayados en cada partido que jueguen como local, recordando al chileno que convirtió goles en momentos eternos.
Además, se levantó un “tifo” en la tribuna norte del Estadio, una imagen del icónico festejo de “Chupete”, el cual queda como recuerdo en la memoria de los aficionados del Monterrey.
Humberto se mostró emocionado y mencionó los momentos más importantes en su carrera con la institución.
“Es un momento muy hermoso para mi, junto a mi familia, que reconozcan algo muy importante, siendo extranjero, con casi 6 años y medio en esta institución. Es algo muy lindo, y emocionante, y espero que siga siendo así”, dijo el histórico.
José Antonio Noriega, presidente deportivo del Club, y Pedro Esquivel, presidente de administración, fueron los encargados de develar el nombre de la calle y el Muro de Leyendas como representantes de la institución.
“Para mí el 2009 y mi regreso en 2010 fueron dos momentos muy felices, ya que se lograron dos Ligas. Son los momentos que me marcaron para estar en la historia del Club”, comentó el astro chileno.
Suazo, quien anunció su retiro oficial de las canchas en octubre, es recordado por su capacidad goleadora, su liderazgo y por ser el protagonista de algunos de los capítulos más gloriosos del Monterrey.
“El hombre venido del planeta Gol” llegó para el Apertura 2007 y cambió la historia del equipo, disputando 255 partidos oficiales: 219 de Liga, 4 de Copa MX, 26 de CONCACAF, 3 del Mundial de Clubes de la FIFA y 3 del Interliga.
Anotó 121 goles, colaboró con 64 asistencias y se coronó campeón de goleo en el Clausura 2008, con 13 tantos.
Su impacto fue mucho más allá de las cifras. La época dorada del Monterrey no se puede entender sin él. Con sus goles y su liderazgo, Rayados conquistó los títulos de Liga en el Apertura 2009 y Apertura 2010, además del histórico tricampeonato de la Copa de Campeones de la Concacaf en 2011, 2012 y 2013, hazañas que cimentaron su figura como ídolo eterno.
Más que un futbolista, Humberto Suazo es una leyenda. Sus goles, su talento y su carácter se transformaron en identidad, orgullo y alegría para generaciones enteras. Hoy, el Club de Futbol Monterrey celebra su legado como uno de los más grandes de todos los tiempos.
Gracias, “Chupete”. Eternamente Rayado.
Andrés Jiménez